Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular

Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular que deroga la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y suelos contaminados.
Grupo ACMS Consultores informa que desde el 31 de marzo ya está aprobada la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para la Economía Circular que deroga la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y suelos contaminados.
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para la Economía Circular deroga a la anterior de 2011 e incorpora la Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, modificando la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos.
Además, transpone la Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente.
Se trata de la primera legislación sobre Economía Circular en España.
Fomenta el cambio hacia la sostenibilidad para ir cambiando el modelo actual de economía lineal y pretende cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la Agenda 2030, sobre todo con el objetivo de producción y consumo sostenibles, acción por el clima y vida submarina.
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para la Economía Circular es acorde con la política ambiental de la Unión Europea e intenta reforzar la política de residuos, potenciar la reutilización y la responsabilidad ampliada del productor y fortalecer los sectores vinculados con la preparación para la reutilización y el reciclado.
Grupo ACMS Consultores informa que desde el 31 de marzo ya está aprobada la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para la Economía Circular que deroga la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y suelos contaminados.
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para la Economía Circular deroga a la anterior de 2011 e incorpora la Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, modificando la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos.
Además, transpone la Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, relativa a la reducción del impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente.
Se trata de la primera legislación sobre Economía Circular en España.
Fomenta el cambio hacia la sostenibilidad para ir cambiando el modelo actual de economía lineal y pretende cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos en la Agenda 2030, sobre todo con el objetivo de producción y consumo sostenibles, acción por el clima y vida submarina.